EL RATÓN DE LA MEGA DRIVE

Vaya por delante que esta entrada no tiene nada que ver con la temática principal del blog pero me hacía gracia hablar al respecto.

¿Sabías que Mega Drive tuvo su propio ratón a imagen y semejanza del PC?. Apareció originalmente en Japón en 1993 y posteriormente hizo lo propio en Europa y Estados Unidos.

Fue ideado para ser compatible con juegos tanto de la citada Mega Drive como de Mega CD, quedándose, lamentablemente, fuera el 32X...

Su diseño, como mencioné más arriba, es prácticamente igual al utilizado en la informática de la época, es decir, un "par" de botones y una rueda con recubrimiento de goma para detectar la posición del mismo. En Japón y en Europa se utilizó el mismo modelo, diferenciándose únicamente en el color de los botones, siendo azules en el territorio NTSC-J y rojos en el PAL. En EEUU su apariencia fue completamente diferente, totalmente de color negro y con más botones, cuatro en total. El ratón, en todas sus versiones contó con una alfombrilla.

Fue compatible con 11 juegos de Mega Drive, siendo Cannon Fodder o Populous II los más destacados y con 16 títulos de Mega CD, sobresaliendo de entre todos ellos Mad Dog McCree, Might and Magic III, The Secret Of Monkey Island o Shining Force CD.

Aquí unas fotos para que te hagas una idea:

Versión japonesa


Versión europea 


Versión americana 


Alfombrilla de las versiones NTSC-J y PAL


Detalle de la parte de abajo 


Comparativa de los dos modelos


¿Conocías este periférico?.

Comentarios

Entradas populares